Skip to main content

Seis claves para lograr la excelencia en lo que quieras

"Somos lo que hacemos repetidamente" Aristóteles.

Hace poco me encontré con un artículo en el Harvard Business Review con el título de este post, inspirado en la frase de Aristóteles, realmente muy bueno y que recomiendo.

El artículo de Tony Schwartz trata sobre el (aparentemente equivocado) mito que compartimos casi todos según el cual algunas personas nacen con talentos especiales y que el potencial para ser excelentes en determinadas prácticas está determinado fundamentalmente por esos talentos o, en otras palabras, por nuestra genética.

Aunque los genes pueden aportar una pequeña parte de la excelencia, la evidencia científica parece indicar que se puede construir capacidad creativa, física, emocional, mental y espiritual basándose en las ciencias del alto desempeño. Esto es, es posible construir habilidades o capacidades --a niveles de excelencia-- de la misma manera que lo hacemos con los músculos, i.e., los llevamos más allá de la zona del confort y luego descanso. Exactamente de la misma manera que lo hacen los deportistas de alto desempeño.

En el trabajo se recomiendan seis claves para lograr la excelencia que son:
  1. Persigue lo que amas: la pasión es un tremendo motivador. Alimenta la perseverancia, el foco y la resiliencia
  2. Haz el trabajo difícil primero. Los que tienen grandes logros posponen la gratificación y toman lo difícil de primero antes que todo lo demás.
  3. Practica intensamente, sin interrupciones y por períodos de no más de 90 min y luego tome descansos.
  4. Busca ayuda de expertos. En dosis intermitentes y cuanto más simples y precisas mejor
  5. Toma descansos de renovación regulares. Le ayudarán a metabolizar y a apropiar el conocimiento
  6. Ritualiza la práctica. La voluntad y la disciplina están sobrevaloradas y nadie tiene mucho de ellas.
Lo maravilloso de todo esto es que todos tenemos una extraordinaria capacidad de influenciar en nuestros resultados (destino, vida, éxito, fracaso), lo cual es de alguna manera empoderador. Pero al mismo tiempo no deja de ser algo duro.

De modo que ya saben, "no pain, no gain" o "Success is 99 percent perspiration".

Qué les sea útil

Con referencia a: Six Keys to Being Excellent at Anything - Tony Schwartz - The Conversation - Harvard Business Review (ver en Google Sidewiki)

Comments

Popular posts from this blog

Metta Bhavana

Meditación (bhavana), del amor incondicional (metta), es una propuesta de la gente The Center for the Contemplative Mind en su post sobre la meditación del amor incondicional que va así. Busca un lugar tranquilo y ponte en una posición cómoda. Respira (inhala y exhala) lentamente varias veces y consciente de tu respiración. Te estás preparando para comenzar la meditación. Repite (o piensa) varias veces --tantas como quieras-- la siguiente oración: Que pueda yo estar libre de cualquier daño o peligro, interno o externo. Que pueda estar seguro y protegido. Que pueda yo estar libre de cualquier sufrimiento mental o aflicción. Que pueda yo ser feliz. Que pueda yo estar libre de dolor y sufrimiento físico. Que pueda yo ser saludable y fuerte. Que pueda yo vivir alegre, feliz, en paz y tranquilidad. Luego, reemplaza en esta oración el YO por el nombre de un ser querido (o todos los que quieras), luego por el de una persona que no te sea tan importante (o todas l...

Sobre el comportamiento ético

En estos días nos hemos visto envueltos en una situación bastante desagradable y triste en nuestra universidad como consecuencia de el desalojo forzado de un grupo de perros de la universidad. La decisión se toma (correcta o no) porque su número había venido aumentando de tal manera que se han convertido en un problema para nuestra casa de estudios (profilaxia y seguridad). A raíz de esta decisión se nos ha llamado idiota, incapaz, cobarde, mentiroso y alguna cosa más. Alguna compañera de trabajo la ha tenido peor y ha sido amenazada hasta con sacrificarla, injustamente además porque tuvo muy poco que ver con la decisión tomada. Imagino que las personas que han proferido todos esos insultos y amenazas se ven a si mismas como personas perfectamente honestas, correctas y que, después de todo, las personas que ellos consideran malas quedan excluidas del cumplimiento de cualquiera de los 10 mandamientos. Aquello del "amarás a tu prójimo como a ti mismo" o lo del "ama...