"La fe es garantía de lo que se espera; la prueba de las realidades que no se ven".
Carta a los Hebreos, puede que escrita por San Pablo.
Encuentro la frase extraordinaria, cuando pienso en el impacto que tiene el miedo en nuestras vidas y en las de otros que nos quieren o que dependen de nosotros. ¿Cuánto de ese miedo nos ha impedido buscar un mejor trabajo, comenzar una empresa, dar nuestra opinión en una situación de conflicto?, ¿cuánto de ese miedo nos ha paralizado por temor a fracasar?, ¿cuánto de ese miedo nos ha llevado a "etiquetar" a amigos, hijos o familia, simplemente porque no actúan de acuerdo al "status quo" o de acuerdo a nuestras expectativas? Lo peor de esto último es que, aunque no lo digas, el miedo y la preocupación se perciben y, por mucho que trates de ocultarlo, a veces dañas o condenas a los que quieres.
Y sí, a pesar del miedo, siempre está la esperanza de que las cosas mejoren, cambien, pero la esperanza pone el ámbito de la acción en alguna fuerza sobrenatural (algún super-poder), y no en el ámbito de uno mismo y por ende NO ES SUFICIENTE (y que me perdonen aquellos a los que les encanta aquello del "la esperanza es lo último que se pierde" porque quizás ya lo perdieron).
Creo que el mejor antídoto contra el miedo es la FE, pero como la describe San Pablo (o el discípulo que escribió la Carta), con la certeza de obtener lo que se espera aún antes de recibirlo, "la prueba de las realidades que no se ven", la convicción que no necesita argumento o razón.
Pero ojo, la fe no es garantía de logro, más adelante en la misma Carta, nos dicen: "En la fe murieron todos ellos, sin haber conseguido el objeto de las promesas: viéndolas y saludándolas desde lejos y confesándose extraños y forasteros sobre la tierra", sin embargo, una vida sin miedos quizás sea una vida plena aunque no siempre se obtenga lo que se quiera.
Ya sabes, deja las esperanzas a un lado, ten FE (en ti y en lo que te importan).
Comments