Skip to main content

Año nuevo, ¿vida nueva?

Como todos los años, no quería despedir el año sin escribir una vez más en el Blog. Esta vez, al igual que en años anteriores, quisiera recordarles sobre la importancia de fijarse metas para el año próximo, pero además esta vez, para tratar de asegurar que se logren, quería recomendarles que les añadan el método o sistema o estrategia diaria (o periódica) que les va a llevar a cumplir esa meta. Por ejemplo, digamos que quieres rebajar unas 8 libras (4 kilos) en el año 2014, lo que les proponemos es que además de la meta le incluyas que vas a alcanzarla, por ejemplo, dejando de comer carbohidratos en la cena. Es más fácil cumplir con los objetivos del método que aquellos sobre el peso, entre otras cosas porque el último da un modelo de conducta rutinaria a cumplir.

Pitágoras decía: "Elige la mejor manera de vivir; la costumbre te la hará agradable" y Aristóteles: "Somos lo que hacemos día a día. De modo que la excelencia no es un acto sino un hábito", de modo que son esos pequeños actos que hacemos todos los días los que van a determirnar que efectivamente tengamos una vida nueva.

Quiero compartir con todos, el video de Angela Lee sobre las claves del éxito, que ella llama Grit y que no son más que la pasión y la perseverancia en pos de metas de largo plazo, pero además la Sra Lee toca en su charla TED otra cosa muy importante, la manera en la que manejamos el fracaso: No es una condición permanente, No está grabado en nuestro ADN. El fracaso es una condición necesaria para el aprendizaje, sobre todo en un mundo que cambia en términos exponenciales. Por cierto, ella también señala que la capacidad de aprender no es para nada fija, puede mejorar con el esfuerzo.

Este es el video de la Sra. Lee:



Feliz 2014 ! y ya saben, pasión y perseverancia. Hagan de lo que quieran ser una costumbre de todos los días.

Comments

Popular posts from this blog

Metta Bhavana

Meditación (bhavana), del amor incondicional (metta), es una propuesta de la gente The Center for the Contemplative Mind en su post sobre la meditación del amor incondicional que va así. Busca un lugar tranquilo y ponte en una posición cómoda. Respira (inhala y exhala) lentamente varias veces y consciente de tu respiración. Te estás preparando para comenzar la meditación. Repite (o piensa) varias veces --tantas como quieras-- la siguiente oración: Que pueda yo estar libre de cualquier daño o peligro, interno o externo. Que pueda estar seguro y protegido. Que pueda yo estar libre de cualquier sufrimiento mental o aflicción. Que pueda yo ser feliz. Que pueda yo estar libre de dolor y sufrimiento físico. Que pueda yo ser saludable y fuerte. Que pueda yo vivir alegre, feliz, en paz y tranquilidad. Luego, reemplaza en esta oración el YO por el nombre de un ser querido (o todos los que quieras), luego por el de una persona que no te sea tan importante (o todas l...

Sobre el comportamiento ético

En estos días nos hemos visto envueltos en una situación bastante desagradable y triste en nuestra universidad como consecuencia de el desalojo forzado de un grupo de perros de la universidad. La decisión se toma (correcta o no) porque su número había venido aumentando de tal manera que se han convertido en un problema para nuestra casa de estudios (profilaxia y seguridad). A raíz de esta decisión se nos ha llamado idiota, incapaz, cobarde, mentiroso y alguna cosa más. Alguna compañera de trabajo la ha tenido peor y ha sido amenazada hasta con sacrificarla, injustamente además porque tuvo muy poco que ver con la decisión tomada. Imagino que las personas que han proferido todos esos insultos y amenazas se ven a si mismas como personas perfectamente honestas, correctas y que, después de todo, las personas que ellos consideran malas quedan excluidas del cumplimiento de cualquiera de los 10 mandamientos. Aquello del "amarás a tu prójimo como a ti mismo" o lo del "ama...