Hace poco vi un vídeo de Heidi Roizen en el eCorner de Stanford en el que relataba esta historia popular sobre la regla del 20-40-60 que dice así: "Cuando tienes 20 te preocupas constantemente por lo que la gente piensa de ti. A los 40, te despiertas un día y te dices, ya no me va a importar más lo que la gente piense de mi. Y a los 60 te das cuenta de que en realidad nadie está pensando en ti".
Nadie está pensando en ti. Nadie se despierta en la mañana y se pregunta cómo te está yendo, si ganas suficiente, si te va bien en el trabajo, si el trabajo te satisface o si tienes una relación sentimental que te hace feliz. Nadie, a menos que tenga un interés personal en ti, (está enamorado por ejemplo), o si son tus padres que aún te mantienen y de ésto último tampoco tanto. Nadie está realmente pensando en ti. Liberador, no es así.
Tu jefe no está pensando en ti, tus compañeros no están pensando en ti, nadie está pensando en ti, ... de modo que será mejor que tú pienses en ti. Tienes que ser tu principal partidario (fanático), tu propio defensor y apoyo. Si estás en un trabajo que no te gusta, tienes que pensar en cambiarlo y no esperar sentado a que alguien venga y te traiga la solución. Seth Godin diría que tienes que escogerte a ti mismo y no esperar a que sea otro el que te escoja a ti porque ya tienes las herramientas y permisos que hacen falta.
De modo que, deja de torturarte porque nadie realmente está pensando en ti. Si has dejado de hacer algo que deseas, pensando en lo que pensarán los demás, quizás sea el momento de comenzar a hacerlo.
William Colmenares
https://about.me/william.colmenares
Nota: tomada casi enteramente de la presentación de Heidi Roizen en el Stanford eCorner Aventuras del Emprendimiento
Nadie está pensando en ti. Nadie se despierta en la mañana y se pregunta cómo te está yendo, si ganas suficiente, si te va bien en el trabajo, si el trabajo te satisface o si tienes una relación sentimental que te hace feliz. Nadie, a menos que tenga un interés personal en ti, (está enamorado por ejemplo), o si son tus padres que aún te mantienen y de ésto último tampoco tanto. Nadie está realmente pensando en ti. Liberador, no es así.
Tu jefe no está pensando en ti, tus compañeros no están pensando en ti, nadie está pensando en ti, ... de modo que será mejor que tú pienses en ti. Tienes que ser tu principal partidario (fanático), tu propio defensor y apoyo. Si estás en un trabajo que no te gusta, tienes que pensar en cambiarlo y no esperar sentado a que alguien venga y te traiga la solución. Seth Godin diría que tienes que escogerte a ti mismo y no esperar a que sea otro el que te escoja a ti porque ya tienes las herramientas y permisos que hacen falta.
De modo que, deja de torturarte porque nadie realmente está pensando en ti. Si has dejado de hacer algo que deseas, pensando en lo que pensarán los demás, quizás sea el momento de comenzar a hacerlo.
William Colmenares
https://about.me/william.colmenares
Nota: tomada casi enteramente de la presentación de Heidi Roizen en el Stanford eCorner Aventuras del Emprendimiento
Comments
:) un abrazo
Ali