Skip to main content

A la altura de las expectativas. ¿Cuál es tu historia?

Hace poco recibí en el Newsletter de Rob Hatch, socio fundador del Owner Magazine, un correo con una historia poderosa y conmovedora, "Putting Out Fires" (Apagando Fuegos), me hizo pensar mucho en mis hijos y no pude evitar sentirme culpable. Porque, ¿cuántas veces hemos sentido, consiente o inconscientemente, que nuestros hijos no están a la altura de nuestras expectativas? Y es que pareciera que sólo nos fijamos en aquello que nosotros esperamos de ellos y no en lo que ellos quieren ser. ¿Cuánta de esa frustración nuestra les es transmitida como una verdad aprendida sin que ellos tengan siquiera la oportunidad de defenderse? Paradójicamente haciendo daño a los seres más queridos.

Volviendo a la historia, y más allá de las frustradas expectativas, Rob nos propone construir un historia (un cuento) que defienda lo que nuestros hijos son, sus bondades, aquellos rasgos que destacan y los hacen excepcionales, una historia positiva, bonita, una historia que los saque del prejuicio o las generalizaciones y lo convierta de nuevo en un ser humano único y especial.

Lo que digo sobre los hijos, también podríamos aplicarlo a nosotros mismos. Porque de seguro también muchas veces tampoco estamos a la altura de nuestras propias expectativas.

Rob nos dice, correctamente en mi opinión, que las historias dicen más, que pueden cambiar los puntos de vista, entre otras cosas porque estamos genéticamente cableados para que nos gusten. De modo que vamos a hacer más historias, de nosotros y de nuestros seres más queridos. Paremos de vernos a través del cristal de las expectativas frustradas --nuestras o aprendidas de otros-- y hagamos historias para defendernos de ellas.

Que tengan un excelente fin de semana,

William

Comments

Popular posts from this blog

Metta Bhavana

Meditación (bhavana), del amor incondicional (metta), es una propuesta de la gente The Center for the Contemplative Mind en su post sobre la meditación del amor incondicional que va así. Busca un lugar tranquilo y ponte en una posición cómoda. Respira (inhala y exhala) lentamente varias veces y consciente de tu respiración. Te estás preparando para comenzar la meditación. Repite (o piensa) varias veces --tantas como quieras-- la siguiente oración: Que pueda yo estar libre de cualquier daño o peligro, interno o externo. Que pueda estar seguro y protegido. Que pueda yo estar libre de cualquier sufrimiento mental o aflicción. Que pueda yo ser feliz. Que pueda yo estar libre de dolor y sufrimiento físico. Que pueda yo ser saludable y fuerte. Que pueda yo vivir alegre, feliz, en paz y tranquilidad. Luego, reemplaza en esta oración el YO por el nombre de un ser querido (o todos los que quieras), luego por el de una persona que no te sea tan importante (o todas l...

Sobre el comportamiento ético

En estos días nos hemos visto envueltos en una situación bastante desagradable y triste en nuestra universidad como consecuencia de el desalojo forzado de un grupo de perros de la universidad. La decisión se toma (correcta o no) porque su número había venido aumentando de tal manera que se han convertido en un problema para nuestra casa de estudios (profilaxia y seguridad). A raíz de esta decisión se nos ha llamado idiota, incapaz, cobarde, mentiroso y alguna cosa más. Alguna compañera de trabajo la ha tenido peor y ha sido amenazada hasta con sacrificarla, injustamente además porque tuvo muy poco que ver con la decisión tomada. Imagino que las personas que han proferido todos esos insultos y amenazas se ven a si mismas como personas perfectamente honestas, correctas y que, después de todo, las personas que ellos consideran malas quedan excluidas del cumplimiento de cualquiera de los 10 mandamientos. Aquello del "amarás a tu prójimo como a ti mismo" o lo del "ama...