Skip to main content

¿Cuál Puente Cruzar?

En mi tablero de Pinterest uno de mis "pines" me recuerda que en la vida una de las cosas más difícles es saber cuáles puentes cruzar y cuáles quemar.


Por esta época, muchos de nosotros escribe sus resoluciones para el año próximo (lo cual es sabio siempre que cuando las escribamos no sea la única vez que las leamos). Y es bastante normal que en nuestra lista de resoluciones se vean reflejadas las cosas que deseamos que vengan a nuestras vidas, pero, ¿acaso incluimos las cosas que dejamos atrás?


Hace poco me conseguí con este "post" del Blog Marc and Angel Hack Life que nos da una lista de las 10 cosas que tienes que dejar atrás (quemar el puente) para seguir adelante.

Ellas son (hay que dejarlas atrás):
  1. Dejar que las opiniones de los demás controlen nuestras vidas
  2. La verguenza por equivocaciones, fallos o fracasos del pasado (no importa cuan grandes o perdurables en el tiempo hayan sido)
  3. No saber realmente lo que se quiere
  4. Posponer las metas que realmente importan (al menos para ti)
  5. Escoger no hacer nada
  6. Tener siempre la razón
  7. No enfrentar los problemas que necesitan ser resueltos (o al menos intentar hacerlo)
  8. Inventando excusas en lugar de tomar decisiones
  9. Menospreciar las cosas buenas (positivas) que hay en ti
  10. No apreciar el momento perfecto
Es posible que alguna de ellas deba estar incluida en tu lista de resoluciones. Recuerda incluirla de manera medible y hazte responsable de ellas.

Feliz 2013 y no te olvides de escribir tus resoluciones. Recuerda, quizás el mejor arquitecto de esa felicidad seas tú mismo, porque, como decía Alan Kay, "La mejor manera de predecir el futuro es inventarlo". ! Inventa el tuyo !

 

Comments

Popular posts from this blog

Metta Bhavana

Meditación (bhavana), del amor incondicional (metta), es una propuesta de la gente The Center for the Contemplative Mind en su post sobre la meditación del amor incondicional que va así. Busca un lugar tranquilo y ponte en una posición cómoda. Respira (inhala y exhala) lentamente varias veces y consciente de tu respiración. Te estás preparando para comenzar la meditación. Repite (o piensa) varias veces --tantas como quieras-- la siguiente oración: Que pueda yo estar libre de cualquier daño o peligro, interno o externo. Que pueda estar seguro y protegido. Que pueda yo estar libre de cualquier sufrimiento mental o aflicción. Que pueda yo ser feliz. Que pueda yo estar libre de dolor y sufrimiento físico. Que pueda yo ser saludable y fuerte. Que pueda yo vivir alegre, feliz, en paz y tranquilidad. Luego, reemplaza en esta oración el YO por el nombre de un ser querido (o todos los que quieras), luego por el de una persona que no te sea tan importante (o todas l...

Sobre el comportamiento ético

En estos días nos hemos visto envueltos en una situación bastante desagradable y triste en nuestra universidad como consecuencia de el desalojo forzado de un grupo de perros de la universidad. La decisión se toma (correcta o no) porque su número había venido aumentando de tal manera que se han convertido en un problema para nuestra casa de estudios (profilaxia y seguridad). A raíz de esta decisión se nos ha llamado idiota, incapaz, cobarde, mentiroso y alguna cosa más. Alguna compañera de trabajo la ha tenido peor y ha sido amenazada hasta con sacrificarla, injustamente además porque tuvo muy poco que ver con la decisión tomada. Imagino que las personas que han proferido todos esos insultos y amenazas se ven a si mismas como personas perfectamente honestas, correctas y que, después de todo, las personas que ellos consideran malas quedan excluidas del cumplimiento de cualquiera de los 10 mandamientos. Aquello del "amarás a tu prójimo como a ti mismo" o lo del "ama...