Skip to main content

Lo veré cuando lo crea


No, no se trata de un artículo religioso, aunque muchos creyentes de seguro compartirán la afirmación.

Se trata del cómo lo que crees "colorea" tu mundo, lo que sientes sobre ti, sobre otras personas, de tu carrera, .... Lo que crees filtra tus experiencias sin siquiera darte cuenta.

Si crees en tu fuerza interior, la verás aparecer cuando surja una crisis.

Si cree en lo que vales, lo verás ayudándote y dándote coraje en muchas situaciones.

Si crees en el amor, lo verás en todas partes, aún en aquellas en las que otros no ven nada.

Lo que crees puede inspirar los logros más altos o los reveses más frustrantes.

Lo que crees es tan poderoso que puede hacer que todo lo veas tan claro como el día o absolutamente nada por las tinieblas.

Henry Ford decía: "no importa si crees que puedes o que no, siempre tendrás la razón". Lo importante quizás, no es lo que creas, sino cuan consciente estás de que es porque lo crees.

Y lo que crees puede cambiar porque es dinámico (según el Tao, sólo lo muerto es rígido), de modo que puedes escoger creer todo aquello que te empodera y apartar lo que te retiene.

San Agustín decía: "no es más pobre el que tiene menos sino el que necesita infinitamente más" o en otras palabras, no es más rico el que tiene más sino quien cree necesitar menos.

Por cierto, nada de ésto es mío. Lo he tomado de una de las Meditation Experience de Deepak Chopra y Oprah Winfrey, específicamente la de Become What You Believe. Pronto (el 10 de abril) comienza una nueva y gratis, Hope in Uncertain Times. La recomiendo ampliamente. Yo ya estoy anotado.

Lo que sí es mío es la asociación de lo que crees con las dicotomías: Escasez-Abundancia, Gracia-Desgracia. En mi opinión tanto el cielo como el infierno comienzan en la tierra y tienen que ver con cómo crees que estás en esas escalas Gracia-Abundancia vs Desgracia-Escasez. Trata de ser generoso con lo que crees de ti mismo y de tu capacidad de salir adelante.

Ya sabes, puede que no sea lo creeré cuando lo vea sino más bien, lo veré cuando lo crea.

Que te sea útil

William de WiCoNet

Comments

This comment has been removed by a blog administrator.

Popular posts from this blog

Metta Bhavana

Meditación (bhavana), del amor incondicional (metta), es una propuesta de la gente The Center for the Contemplative Mind en su post sobre la meditación del amor incondicional que va así. Busca un lugar tranquilo y ponte en una posición cómoda. Respira (inhala y exhala) lentamente varias veces y consciente de tu respiración. Te estás preparando para comenzar la meditación. Repite (o piensa) varias veces --tantas como quieras-- la siguiente oración: Que pueda yo estar libre de cualquier daño o peligro, interno o externo. Que pueda estar seguro y protegido. Que pueda yo estar libre de cualquier sufrimiento mental o aflicción. Que pueda yo ser feliz. Que pueda yo estar libre de dolor y sufrimiento físico. Que pueda yo ser saludable y fuerte. Que pueda yo vivir alegre, feliz, en paz y tranquilidad. Luego, reemplaza en esta oración el YO por el nombre de un ser querido (o todos los que quieras), luego por el de una persona que no te sea tan importante (o todas l...

Sobre el comportamiento ético

En estos días nos hemos visto envueltos en una situación bastante desagradable y triste en nuestra universidad como consecuencia de el desalojo forzado de un grupo de perros de la universidad. La decisión se toma (correcta o no) porque su número había venido aumentando de tal manera que se han convertido en un problema para nuestra casa de estudios (profilaxia y seguridad). A raíz de esta decisión se nos ha llamado idiota, incapaz, cobarde, mentiroso y alguna cosa más. Alguna compañera de trabajo la ha tenido peor y ha sido amenazada hasta con sacrificarla, injustamente además porque tuvo muy poco que ver con la decisión tomada. Imagino que las personas que han proferido todos esos insultos y amenazas se ven a si mismas como personas perfectamente honestas, correctas y que, después de todo, las personas que ellos consideran malas quedan excluidas del cumplimiento de cualquiera de los 10 mandamientos. Aquello del "amarás a tu prójimo como a ti mismo" o lo del "ama...